
miércoles, 11 de abril de 2012
Periodismo moderno

sábado, 7 de abril de 2012
Sinverguenzas

A Kiko Matamoros le consiento, aun siendo yo hombre, su grosero trato hacia las mujeres, demostrado en las maneras de dirigirse a cada una de ellas, su continua demagogia, sus vanos y frustrados intentos por parecerse a aquel hermano suyo de hace ya años.
Al resto de la caterva del programa de Telecinco 'Sálvame' le demuestro mi indiferencia a la vez que le admito que me gusta trabajar por la tarde en el ordenador y escuchar sus berridos de fondo, muy de fondo, como el que utiliza música ambiente, que también tiene su lugar en otros horarios en mi despacho. A mí me divierten de vez en cuando, pero si desaparecen voy a conciliar el sueño igualmente. Tened por seguro que si tuviera una empresa a la que Telecinco viniera a pedirme que me publicitara en 'Sálvame' no los mantendría ni con un solo euro de mi bolsillo.
Todas estas circunstancias las soporto porque, al fin y al cabo, no dejan de ser un reflejo de la sociedad en la que vivimos, tan carente de fluidez verbal, de conocimientos, tan proclive a jactarse de sus desconocimientos transformados en gracietas, tan atentatoria contra las buenas maneras e ilustrativamente lamentable para nuestros hijos y generaciones dependientes del televisor. Pero lo que no os voy a consentir, y así elevaré mi queja al ente catódico privado por los cauces oportunos, es vuestra mofa de nuestras tradiciones religiosas, vuestro desprecio a la Semana Santa subiendo a Matamoros ataviado con una mantilla en un púlpito como si fuera una de nuestras dolorosas con marchas procesionales de fondo, con la patulea grotesca que formáis vestidas todas con mantilla faltándole el respeto a una prenda tan nuestra y con tanto sentido, trivializando nuestras creencias, mostrando orgullosos tan mal gusto hacia elementos religiosos e intrínsecos de nuestra religión y nuestra sociedad y usándolos para montar un teatrillo televisivo lamentable e impropio.
Me dáis verguenza y os reto a que, en el mes del Ramadán, os vistáis de musulmanes, con chilabas o como puñetas deseéis, y ridiculicéis a Mahoma o a cualquiera de los elementos externos y ejemplos de culto de los seguidores del Islam, a ver cuánto duráis en pantalla en esa misma tarde. Pero eso no, eso no lo váis a hacer. A vosotros, como a muchos, os gusta pisotear mi religión, hacer un mal uso de nuestras prendas, de la mantilla, de nuestras túnicas, de nuestras imágenes, de nuestra fe, de nuestras oraciones, de nuestro silencio en el templo,... Y tú, Paz Padilla, tan gaditana, tan chovonista de nuestras 'tradiciones', participas de este show sin pestañear, sin sentir el más mínimo recato que te debe aportar el concepto del respeto. Dios no quiera que te vea viendo la Procesión Magna de Cádiz de hoy sábado, ni en una iglesia rezando a algunos de nuestros titulares, porque te diré que no sólo no tienes preparación para ser vista por millones de espectadores. Tampoco tienes verguenza. Y las varias sevillanas que hay en ese programa, ojalá paseéis por la calle Feria y vuestros paisanos os digan lo que os merecéis.
Que algunos desgraciados insulten a nuestros Cristos y Vírgenes con sus soplapolleces y signos de incultura en las redes sociales me la trae al pairo porque ello lo único que consigue es retratar al individuo en cuestión. Yo he visto montajes fotográficos con nuestra Madre la Esperanza Macarena que cuesta trabajo pensar que puedan ser productos de la mano humana, pero al fin y al cabo, la influencia de esas muestras de odio visceral infundado no llegan más allá de unos amiguetes iguales de descerebrados, de modo que la absoluta indiferencia es la más adecuada de las actitudes. No es el caso en una televisión que ven millones de personas con la consiguiente influencia sobre quienes ellos mismos se encargan de preparar para que asuman estos contenidos sin reflexionar sobre ello. Auguro, a este paso, un paulatino, y necesario, declive de este medio televisivo, e invito a quienes lo mantienen con su publicidad a replantearse este apoyo.
lunes, 26 de marzo de 2012
Democracia y partidos

lunes, 12 de marzo de 2012
La Pantoja y su serie

El primer capítulo de 'Mi gitana' hizo 3,9 millones de espectadores. Por mucho que Telecinco lo venda como un éxito, es un share muy discreto, dado que no hay competencia en la noche de los lunes y 'Águila roja' alcanzaba los seis millones en TVE hace algo más de un mes. Esperemos a ver qué nos depara el segundo capítulo de un biopic cuya discutible calidad pertenece al ámbito del plano más secundario.
viernes, 27 de enero de 2012
'Cuéntame'

El capítulo de anoche de los Alcántara logró reunir frente al televisor a 5,1 millones de espectadores. La noticia completa se puede leer en este enlace: http://www.prnoticias.com/index.php/television/1086-analisis-diario-tv-/20111730-cuentame-como-paso-revalida-su-liderato-tras-la-llegada-de-gran-hermano?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Lo de 'Cuéntame' tiene doble mérito. A la calidad de la serie se une el hecho de tratar, en estos últimos capítulos de la temporada actual (Juan Echanove me comentaba el otro día en facebook que sólo quedaban dos para finalizarla), un tema tan luctuoso como el cáncer, con momentos francamente duros sufridos por Merche y su familia. Eso resta share, porque hay personas que, al haber sufrido este problema en el seno de su familia y allegados directos, no soportan temáticas televisivas al respecto. Conozco a varias. Con todo, líderes de audiencia. Enhorabuena, me parece de lo mejor que puede verse en televisión hoy día, con un elenco de actores extraordinario.
jueves, 26 de enero de 2012
No culpable-inocente

Para aclararnos y además, por lo que estoy escuchando y viendo, aconsejar a algunos medios de comunicación a la hora de utilizar los términos judiciales adecuados: http://es.wikipedia.org/wiki/No_culpable
miércoles, 25 de enero de 2012
Paco Algora y 'Con la soga al cuello'


Estáis tod@s invitad@s, la entrada es libre. Mi presentación es lo de menos, lo relevante es escuchar a uno de los actores españoles que quedan entre nosotros de los más auténticos, interesantes, y el repaso a su vida que se ofrecerá, mediante una serie de proyecciones, coincidiendo con los 50 años de carrera a sus espaldas.
En la fotografía superior, una mesa de muchos kilates por la presencia de Paco y Luis García Berlanga en San Fernando, hace ya algunos años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)