
Recibo una nota pocos minutos después de que los jerarcas de EFE hayan ya remitido oficialmente un comunicado a sus periodistas con las decisiones adoptadas ayer y que ya han provocado que los profesionales de algunas delegaciones hayan comenzado una huelga incluso en la jornada de hoy jueves.
De esta manera, La dirección de EFE reunió ayer en Madrid a sus delegados en España para comunicarles la nuevas condiciones laborales para los corresponsales de la agencia. Así, será obligatorio estar dado de alta en el régimen de autónomos; desaparecerá el sueldo fijo para aquellas corresponsalías quedisponían de él, y que oscilaba entre los 1.400 y los 1.600 euros al mes; se establece un nuevo sistema de 'pago por noticia'; la retribución se fijará según la 'calidad' de la noticia -aunque no se especifica cómo ni quién calificará esa 'calidad'-, nota de prensa, rueda de prensa, exclusiva…; habrá un pago extra si se realizan crónicas para EFE Radio; se abonará un plus si se realizan vídeos digitales y cada corresponsal tendrá que pagarse los equipos de vídeo —grabación y edición— necesarios.
Estas medidas, entre otras, se harán efectivas el próximo mes de abril.
Lo peor de los crecientes recortes en los medios de comunicación es que las empresas que ya lo han hecho demuestran su comportamiento torticero excusándose ante sus periodistas al manifestar que "todos están haciendo lo mismo". Como si eso le hubiera dado derecho a hacer escarnios y continuar con sus medidas como están haciéndolo, desde desmantelamientos de departamentos hasta traslados.