sábado, 1 de febrero de 2025

«Emilia Pérez»


Un par de apuntes para los 'haters' de Emilia Pérez:

1. «No hay quien se crea que un narcotraficante de la calaña de Manitas quiera convertirse en mujer y lloriquee mientras lo confiese. Y encima, es un musical». Curioso argumento para atacar la película. Pero la mayoría de quienes lo empleáis sí celebrásteis la pistolita golpeando contra la Torre EiffelToulouse-Lautrec hasta las cejas de absenta viendo el hada verde hace ya casi 25 años en (la maravillosa) «Moulin Rouge» o cómo un matrimonio se va a pique por culpa de un hijo que es un muñeco de madera en (la estupenda) «Annette», que se estrenó hace solo cuatro años.

2. Cualquier historia se puede musicalizar. ABSOLUTAMENTE TODO. Se han musicalizado el holocausto, las guerras, a Jesucristo, las indefiniciones sexuales, la miseria...

3. Lo peor que le puede ocurrir a una película es que no aporte nada. En tiempos de cine inane, las propuestas diferentes, contadas de manera arriesgada, tanto guionística como estilísticamente, se convierten en agua de mayo para reconciliarnos con un arte cada vez más devaluado. y «Emilia Pérez» es una lisérgica y astuta película.

Y alguna otra anotación para sus defensores incondicionales:

1. La línea entre una historia de redención humana a través de la necesidad de la autoemancipación sexual y el folletín televisivo latinoamericano es muy delgada en determinados momentos de desbarre.

2. Trece nominaciones a los Oscar no le hacen favor. Aparte de convertirse en un arma para sus odiadores, no son justas. Es incomprensible la nominación a banda sonora porque la música es intrascendente, no tiene poder narrativo alguno y solo se emplea como excusa para el armazón sonoro de una película hilvanada a través de sus canciones, no de la partitura. Dos temas cantados nominados son excesivos. Extraordinaria, por demoledora, valiente y sin pelos en la lengua en su letra y lo brillante en pantalla, 'El mal'. 

3. Me sublima la procesión final. Esa parihuela pasando por la pollería me parece maravilloso. Pero me temo que las mentes más, digamos, clásicas, no entenderán el tema.

HAY QUE VERLA. SÍ O SÍ.

Videocrítica en #UltimoEstreno en este enlace: https://youtu.be/AcqaO_0_4SE

No hay comentarios:

Publicar un comentario