
Bruno Coulais, nacido en París en 1954, tuvo en su juventud ansias de convertirse en un compositor de música clásica del siglo XX. Paulatinamente fue inclinándose por el cine, tras recibir una formación musical en la que primaron el piano y el violín, y tras algunos trabajos para televisión, compuso bandas sonoras que gradualmente fueron llamando la atención de directores internacionales y de aficionados que lo consideraron como uno de los músicos europeos más interesantes. En 1996 tuvo que enfrentarse a la composición de Microcosmos, un filme dirigido por los franceses Claude Nuridsany y Marie Perrennou de gran poder visual dedicado a la naturaleza diminuta y en el que no había ni una sola palabra. La música debía acompañar a los movimientos de las especies animales que aparecían. Gran parte del éxito del filme se debe a Bruno Coulais y su dinámico ritmo audio-narrativo. En este enlace se puede comprobar…
http://www.youtube.com/watch?v=yD6ELanidTc&feature=related
Posteriormente vendrían películas como Nómadas del viento o Génesis hasta la exitosa Les Choristes (Los chicos del coro), dirigida en 2004 por Christophe Barratier. Ahora nos presenta Coraline, que está cosechando unánimes críticas positivas y con la que nos deleitará, entre otras, en el Festival Internacional de Música de Cine ‘Ciudad de Úbeda, que se celebrará del 16 al 19 de julio de 2009. Personalmente, no me ha entusiasmado Coraline en ninguna de sus facetas. Pero el trabajo de Coulais para los filmes que os he mencionado antes merecen, y mucho, la pena.
En la foto, Bruno Coulais y yo en el verano del año 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario